<p dir="ltr">Por: Paola Papaleo, editora de la revista digital AmeriCarne. Con informaci&oacute;n extra&iacute;da de la disertaci&oacute;n de M.V. C&eacute;sar Kucseva, Magister, Dr. en Ciencias Veterinarias INTA - EEA Colonia Ben&iacute;tez., realizada en la 9na. Jornada de Ciencia y Tecnolog&iacute;a Aplicada en Carne Vacuna organizada por Red Alimentaria* &nbsp; <p dir="ltr">A partir de un ensayo realizado en la Experimental de INTA Colonia Benitez y el an&aacute;lisis de carnes que se llev&oacute; a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) del Nordeste junto a la doctora Gladis Rebak, se investigaron los beneficios del uso de Glicerol en la producci&oacute;n de carne.&nbsp; <p dir="ltr">El glicerol es un subproducto de la industria del biodiesel que puede utilizarse como alimento l&iacute;quido en la producci&oacute;n bovina. Es un alcohol, con alta solubilidad en agua, que se presenta en forma l&iacute;quida, viscosa, higrosc&oacute;pica, es incoloro, inodoro y de sabor dulce. Cuenta con 80 a 85% de pureza y 12 a 15% de humedad. A su vez puede contener hasta 40% de &aacute;cidos grasos totales y a menudo contiene sales y metanol. Cabe destacar que el metanol es el alcohol de elecci&oacute;n para la transesterificaci&oacute;n en el proceso de producci&oacute;n de biodiesel. <p dir="ltr">Su uso permite mejoras en la eficiencia de producci&oacute;n, mediante una mejora en el peso final, rinde, crecimiento muscular y disminuci&oacute;n en el consumo de alimento, lo que permite una mejora en la conversi&oacute;n. <p dir="ltr">Regulaciones <p dir="ltr">Si bien se existen pocas regulaciones para su uso, hemos encontrado la aprobada por la FDA en Estados Unidos para la alimentaci&oacute;n animal. Esta regulaci&oacute;n establece su uso cuando contiene menos de 150 ppm de metanol y cumple con especificaciones farmac&eacute;uticas. <p dir="ltr">En nuestra investigaci&oacute;n hemos utilizado dos productos de diferentes or&iacute;genes. Uno es el glicerol utilizado por la industria aceitera de la zona norte de la provincia de Santa Fe para biodiesel que se vende en estaciones de servicio. Por otro lado usamos glicerol proveniente de estancias que separan la parte s&oacute;lida del aceite de, por ejemplo, la semilla del girasol y utilizan ese biodiesel en sus procesos productivos, mientras que la parte s&oacute;lida la aprovechan para alimentaci&oacute;n animal. <p dir="ltr">Del ciclo del biodiesel, entonces se obtienen dos subproductos. Uno es la glicerina cruda que puede ser alimentaria o para la industria farmac&eacute;utica, y el otro es el biodiesel que es el obtenido del aceite y se usa para grandes motores.&nbsp; <p dir="ltr">Beneficios <p dir="ltr">Los beneficios del uso de glicerol seg&uacute;n lo que hemos podido comprobar, son: <p dir="ltr">Las raciones molidas se benefician por su poder aglutinante. <p dir="ltr">Incrementa la palatabilidad por mejorar el sabor y el olor. <p dir="ltr">Mejoras en la eficiencia de conversi&oacute;n mediante una disminuci&oacute;n del consumo y una leve mejora en la ganancia de peso vivo (GDPV). <p dir="ltr">Aumento del &aacute;rea de ojo de bife (AOB). <p dir="ltr">En conclusion, de nuestras investigaciones se desprende que el uso de glicerol en niveles moderados mejora la eficiencia productiva en general. De esta forma el reemplazo de energ&iacute;a aportada por el ma&iacute;z en niveles crecientes hasta un 12% produjo:&nbsp; <p dir="ltr">Incremento en el GDPV, el peso final. <p dir="ltr">Disminuci&oacute;n en el consumo de materia seca. <p dir="ltr">Importante mejora en la eficiencia de conversi&oacute;n. <p dir="ltr">A su vez, el peso de res no fue afectado por el uso de glicerol, pudiendo observar que en promedio se produce una mejora en 12 kilos sin producir cambios en el rinde. <p dir="ltr">El peso del bife mejor&oacute; por la aplicaci&oacute;n de los tratamientos a raz&oacute;n de 95,6 gramos por punto porcentual de inclusi&oacute;n, mientras que la proporci&oacute;n de hueso disminuy&oacute; en forma lineal, resultando en un incremento de la cantidad de m&uacute;sculo.&nbsp; &nbsp; <p dir="ltr">* Puede ver la presentaci&oacute;n completa de C&eacute;sar Kucseva, en la 9na. Jornada de Ciencia y Tecnolog&iacute;a Aplicada en Carne Vacuna organizada Red Alimentaria, haciendo clic aqu&iacute;: https://youtu.be/z3LfcJRINAA?si=HIE-rsHD_sOrnF6D&nbsp; &nbsp;